Malestares físicos, como fatiga visual, dolor de cuello y cervicales debido a la inclinación para ver la pantalla del celular, síndrome del túnel carpiano y, en algunos casos, sobrepeso debido a la proclividad al sedentarismo.
Y del lado emocional, se puede experimentar nomofobia (no-mobile-phone phobia) o miedo a no tener acceso al teléfono celular; así como depresión o ansiedad de quedarse fuera de la conversación en redes sociales o de lo más reciente en internet, mejor conocido como FOMO (fear of missing out), el temor de perderse algo de lo que comparten las demás personas o de la información que circula en la red.
Aunque suene anticuado, te ayudará a que al despertar centres tu atención en otra cosa que no sea tu dispositivo móvil y las redes sociales, que pueden robarse valiosos minutos de tus mañanas. Así podrás concentrar tu energía para prepararte de manera consciente para iniciar un nuevo día.
Idealmente revisa tu buzón de una a dos veces al día, de media hora a 45 minutos: una vez en la mañana, cuando llegas a tu oficina, y por la tarde, antes de salir, podría ser más que suficiente. Además, pide a tus compañeros que te avisen cuando debas revisar algo urgente para que puedas hacerlo fuera de esos horarios.
Si eres de los que vive pendiente de las notificaciones y cada minuto busca darle like a la primera publicación que aparece en su timeline, mantener la tentación fuera de tu alcance te puede ayudar a dejar de estar pendiente de tus redes sociales todo el tiempo.
Son gratuitos y solo tendrás que decidir a qué apps o páginas no deseas tener acceso durante cierto horario, o bien, limitar el número de accesos o tiempo que puedes navegar dentro de ellas. Otra opción es colocar tus aplicaciones favoritas en una carpeta de difícil acceso, pues mientras más clics tengas que dar para acceder, más lo pensarás para hacerlo.
Cuando estés con tu pareja, en una reunión familiar o con amigos, o en una junta del trabajo, lo ideal es que mantengas tu celular guardado y en modo silencio. Además de evitar interrupciones y distracciones, esto te permitirá prestar toda la atención a las personas que están frente a ti, pues si te la pasas mirando el celular ante su presencia, les enviarás el mensaje de que tu tu mundo virtual es más importantes que ellos.