Erguir
¿Cómo hago? ¿Yo me ergo? No. Lo correcto es ‘yo me yergo’, aunque según el Diccionario de la lengua Española también es correcto decir ‘yo me irgo’.
Convencer
Quizás seas muy persuasivo y se te dé bien lo de convencer. Pero, ¿si te ‘convenzo’ de que la primera persona del singular del presente no es ‘convenzco’?
Asolar
Asolar, destruir, arrasar. Yo ‘asuelo’ -y no ‘asolo’- en los buffets libres de la ciudad.
Errar
Decir yo ‘yerro’ puede sonar a que te etiquetes como un metal, sin embargo estás conjugando la primera persona del presente del verbo errar, ¡que todos nos equivocamos!
Caber
Caber: poder contenerse una cosa dentro de otra. Éste es un clásico que casi todos han corregido ya, pero por si acaso… Si tú cabes, yo quepo, o si tu cupiste, yo cabré. Pero luego no intentes ir de erudito, porque es ‘cabía’ y no ‘cupía’.
Vencer
Si convenzo, ‘venzo’ de la misma manera.
Tañer
Tratar superficialmente sobre alguna materia. Olvídate del –aba. Es yo tañía. Y sobre todo, no te equivoques, porque ‘teñir’ es algo completamente diferente.
Argüir
Argüir es sacar en claro algo, deducir como consecuencia natural. Así que arguye sobre el presente de este verbo: yo arguyo, tú arguyes, ellos arguyen, nosotros argüimos, vosotros argüís y ellos arguyen
Descafeinar
Un verbo muy práctico para preguntar cosas como: ¿quieres que te ‘descafeíne’ el café? En realidad, lo complicado se encuentra en la longitud de la palabra. Se debería inventar un trabalenguas con este verbo.
Embaír
Quizás éste es el más fácil de todos, pues carece de muchos tiempos y personas. Yo no puedo embaír y tú tampoco.