El anuncio lo realizaron el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo. Ambos funcionarios comunicaron la decisión en una reunión virtual de la que también participaron el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein; dirigentes de federaciones deportivas nacionales, deportistas y entrenadores de diversas disciplinas.
El Ministerio de Salud aprobará en las próximas horas los distintos protocolos de procedimiento elaborados por las asociaciones de cada deporte y en efecto serán definidas las condiciones de cada regreso en relación a lugares, horarios y modalidades de los entrenamientos, algo que además tendrá que tener el visto bueno del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La medida alcanza a los 143 atletas ya clasificados para Tokio 2020 y también a aquellos que aún buscan su boleto para la cita olímpica, que se celebrará del 23 de agosto al 8 de julio de 2021 debido a la suspensión determinada el 24 de marzo pasado por la emergencia sanitaria mundial.
Protocolo de entrenamiento - Tokio 2020
Los puntos salientes del protocolo de entrenamiento para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
-Los deportistas autorizados a entrenarse deberán contar en su dispositivo celular la aplicación Cuidar para mantener actualizados sus datos de salud y cumplir con los protocolos dispuestos para cada disciplina
-Solamente podrán movilizarse respetando un itinerario definido previamente, que combinará el lugar de alojamiento, la sede de los trabajos y los horarios de entrenamiento de cada deporte
-Cada atleta se mantendrá aislado en el lugar fijado de residencia (sea su domicilio u otro alojamiento en caso de traslado), solo podrá trasladarse hasta el lugar de entrenamiento y allí deberá guardar las condiciones previstas en los protocolos, tanto en el distanciamiento social como en los cuidados personales
-Las federaciones deberán informar a las autoridades del gobierno argentino en caso que se necesite la autorización de sparrings para que los deportistas olímpicos puedan cumplir con su preparación
-El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) se mantendrá cerrado pero se habilitará el acceso con turno previo a los atletas que necesiten sus instalaciones para llevar a cabo sus trabajos físicos y técnicos.